Qué es Partida Doble Definición Ejemplo

Publicado por Fabián en

Concepto de Partida Doble

Qué es Partida Doble. ¡Conoce su concepto, composición, principios de la partida doble y un ejemplo práctico ¡

La Contabilidad se contempla como una profesión donde el contador debe registrar las operaciones. Para evidenciar los saldos de las cuentas a través de los Estados Financieros.   

El método para registrar las operaciones o transacciones, es por medio de la partida doble dentro de la Contabilidad Financiera.

Historia de la Partida Doble

Desde tiempos remotos el Concepto de Contabilidad. Ha ido de la mano del trueque, el comercio, en temas de agricultura y ganadería. Según ciertos investigadores se han encontrado registros contables en el pueblo egipcio y más adelante en la cultura romana.

No obstante, la partida doble contabilidad se le atribuye a Fray Luca Bartolomeo de Pacioli. Quién en el siglo XV entre las sumas aritméticas y geometría hace mención al MÉTODO VENECIANO; Un sistema que posteriormente pasa a denominarse Partida Doble, el cual es utilizado hasta la fecha actual por los contadores.

Otros eruditos en el tema manifiestan que este sabio personaje no fue el primer autor en temas de contabilidad. Más bien lo atribuyen a Benedettto Cotrugli quién treinta y seis años antes escribió una obra llamada Della Mercatura en el Castillo de Serpici; Próximo a la ciudad de Nápoles. Sin embargo, la obra fue impresa años después.

Estos investigadores han ido más allá y expresan, que la obra de Paccioli más bien es un plagio del autor Cotrugli. Ya que muchas de las expresiones encontradas en los manuscritos, aparecen en  la obra de Benedetto Cotrugli.

En este punto los dos autores en mención, Cotrugli y Pacioli. Han enunciado los primeros pasos de definición de contabilidad de los mercaderes y de los manuales de los abachisti venecianos; Por lo que podrían coincidir varias de las expresiones que utilizaban este tipo de comerciantes.

Sea como sea estos dos autores, han dejado huellas notables que perduran hasta la actualidad. Para nosotros los contadores, la realización más profunda es la contabilidad por partida doble junto con la aplicación del libro diario, el libro mayor y los balances financieros.

Finalmente, el autor Luca Pacioli entre sus diversas obras de renombre expresa las siguientes: La Divina Proporción, Ajedrez, De las Cuentas y Escritura.

A continuación, vamos a ver la Partida Doble Qué es.

Concepto de Partida Doble en Contabilidad

El concepto de partida doble, es el orden que se le da a las cuentas en contabilidad. Donde al menos intervienen 2 de ellas; Mediante una entrada y salida de bienes, servicios y financiación.

Estas cuentas deben estar balanceadas en sus valores, medidas en unidades monetarias. Tanto en la parte que entrega como la parte que recibe.

Podemos manifestar que la partida doble, es la base primordial de la ecuación contable:

Activo = Pasivo + Patrimonio.

Cuenta Contable

La cuenta contable es la agrupación de bienes o servicios de una misma cualidad o característica. Además, es un mecanismo que utilizan las empresas para asentar todos los movimientos financieros, que se suscitan en el día a día.

Por medio de las cuentas contables, se puede llegar a obtener información relacionada a la fecha, origen y destino de estos movimientos. Entre las cuales podemos mencionar, cuentas contables de activo, cuentas contables de pasivo, cuentas de patrimonio, cuentas de ingreso, cuentas contables de gasto, entre otras.

Clasificación de las Cuentas Contables

Las cuentas en contabilidad por lo particular se clasifican en:

La Partida Doble

Activos:

El activo en contabilidad corresponde a los bienes y derechos que dispone la empresa. Los mismos que fueron adquiridos, con la finalidad de obtener un beneficio. Ejemplos: Caja, cuentas por cobrar, maquinaria.

Si te interesa saber más de este tema puedes leer nuestro post: Qué es Activo en Contabilidad, con la clasificación y sus ejemplos.

Pasivos:

El pasivo en Contabilidad es un endeudamiento entre una parte y la otra, que aún no se ha pagado. Prácticamente al pasivo se le considera una deuda con terceras personas. Ejemplos: Cuentas por pagar, préstamos bancarios, deudas fiscales.

Patrimonio:

El patrimonio en contabilidad son un grupo de cuentas que tienen relación con las aportaciones de los accionistas, propietarios o socios de la empresa. Que de cierta forma manifiesta una deuda u obligación; Por parte de la empresa hacia estas personas. Ejemplos: Capital suscrito pagado, reserva legal, reserva facultativa.

Ingresos:

Los ingresos en contabilidad es el dinero que entra o que genera la empresa. Como consecuencia de las actividades económicas suscitadas en el día a día. Ejemplos: Ventas, comisiones ganadas, intereses ganados.

Costos:

Los costos en contabilidad se relacionan de primera mano, con los procesos de producción que tiene la empresa. Es la inversión que realiza la misma, con la finalidad de obtener un beneficio. Ejemplos: Materia prima, mantenimiento, mano de obra.

Gastos:

Los gastos en contabilidad son básicamente el consumo o utilización de un bien o servicio, a cambio de una compensación. Es lo que destina la empresa para poder funcionar. Ejemplos: Sueldos y salarios, seguros, publicidad.

Cuentas de Orden:

Las cuentas de orden en contabilidad son aquellas que sirven para anotar las operaciones económicas de la empresa, sin que afecten los saldos reales. Son prácticamente un recordatorio para eventos de contingencia que pueden acontecer a futuro.

De acuerdo a los órganos de control de cada país, los contadores identifican a las cuentas contables numéricamente de la siguiente manera:

CLASE         TIPO DE CUENTA         NATURALEZA

1                    Activos                           Saldo Deudor    

2                    Pasivos                          Saldo Acreedor

3                    Patrimonio                     Saldo Acreedor

4                    Ingresos                         Saldo  Acreedor

5                    Gastos                            Saldo Deudor

6                    Costos                            Saldo Deudor     

7                    Cuentas de Orden          Saldo deudor y Acreedor.

Asiento Contable

La anotación de las cuentas que intervienen en la entrada y salida de recursos dentro de la contabilidad, mediante unidades monetarias. Se le denomina Asiento contable.

La representación de las cuentas gráficamente se lo realiza en forma de una T. Donde intervienen:

  1. Los nombres de las cuenta en la parte superior
  2. En dos columnas: La parte izquierda se denomina DEBE
  3. Y la parte derecha se denomina HABER.

DEBE: Es la parte izquierda del asiento contable, donde se registran los valores de las transacciones que ingresan.

HABER: Es la parte derecha del asiento contable, donde se registran los valores de las transacciones que salen.

Ejemplo de Asiento Contable:

A continuación, enunciamos un asiento contable ejemplo.

_____________________________________________________

Muebles de Oficina (DEBE) 300,00    I    

Bancos                                               I (HABER) 300,00

                                                           I

Principios de la Partida Doble en Contabilidad

Existen ciertos principios de la partida doble que nos ayuda a registrar las operaciones contables. Entre las que podemos mencionar las siguientes:

  1. La persona que recibe el bien o servicio es el deudor y la persona que entrega es el acreedor. De aquí parte el saldo deudor o acreedor; Por tal motivo, lo que nosotros poseemos es porque debemos a alguien.
  2. La ecuanimidad o el equilibrio del patrimonio exhorta, que todo lo que ingresa debe ser igual a lo que sale en términos monetarios.
  3. Los recursos que se obtienen siempre proceden de algún lugar. El deudor (Debe), existe porque también hay un acreedor (Haber).
  4. Las cuentas contables se pueden anular, de la misma manera en las que fueron creadas. Es decir, si un valor monetario entra por una cuenta; Esta debe salir por la misma cuenta.
Deudor y Acreedor, Principio de Partida Doble
Principio de Partida Doble, Deudor y Acreedor

Cabe mencionar que en los asientos contables, es el modo de registrar las operaciones del libro diario. El mismo contiene el debe en la parte izquierda y el haber en la parte derecha; Y el libro mayor comprende la misma configuración, donde se recopilan los saldos de las operaciones de una misma cuenta.

En suma, posteriormente se verá reflejado los saldos de las cuentas contables relacionado a la situación financiera de la empresa. Por medio de los estados financieros; Tanto de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, entre otros.

Los valores expuestos en las cuentas de los balances financieros, servirán de termómetro para la toma de decisiones. Por parte de los administradores, dueños y accionistas de la empresa.

Cómo se Compone la Partida Doble

Con la finalidad de mantener los apuntes de operaciones de manera eficiente en el sistema de partida doble. Debería incluir al menos con los siguientes requisitos:

  1. Nombre de la cuenta
  2. El código de la Cuenta
  3. Valores expresados en unidades monetarias con saldo positivo.
  4. Valores expresados en unidades monetarias con saldo negativo.

En estos dos últimos ítems, por la característica de cada cuenta, los valores positivos corresponderán al débito (debe) y los valores negativos al crédito (Haber). Y al menos deberá contener dos cuentas contrapuestas para su aplicación.

Reglas de la Partida Doble

A continuación, vamos a citar ciertas reglas necesarias a considerar para la aplicación de la Partida Doble:

  1. La primera regla a considerar es que NO se puede realizar un movimiento económico que afecte a las cuentas contables de una misma naturaleza. Es decir no se puede registrar en un asiento contable con 2 cuentas iguales
  2. Al aplicar la partida doble. Se tiene que utilizar un nombre para la cuenta, un código que lo identifique, un valor positivo expresado en unidad monetaria y un valor negativo expresado de la misma manera.
  3. Como manifestamos anteriormente, el registro contable debe contener al menos dos cuentas de contabilidad. Cuyos valores monetarios deben coincidir uno con otro.
  4. Al aplicar el registro de contabilidad donde se afecten a más de dos cuentas. De igual manera, los valores expresados en unidades monetarias; Deben ser iguales en la suma del débito y crédito. Manteniendo así la ecuanimidad de los saldos.
  5.  La partida doble mantiene el equilibrio primordial, parte de la ecuación contable. Es decir: La cuenta de débito representa lo que se tiene y la cuenta de crédito representa lo que se debe.  Activo = Pasivo + Patrimonio.

Para el caso el Activo es lo que se tiene y lo que se debe puede ser el pasivo y/o Patrimonio.

Qué Manifiesta los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados Respecto a la Partida Doble.

A Continuación, enunciaremos textualmente lo que manifiesta los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

Los hechos económicos y jurídicos de la empresa se expresan en forma cabal aplicando sistemas contables que registran los dos aspectos de cada acontecimiento, cambios en el activo y en el pasivo (participaciones) que dan lugar a la ecuación contable.


Comentario:
El principio de la partida Doble o dualidad es la base del método contable, se le define como: «A toda partida registrada en el Debe, le corresponde otra partida registrada en el Haber» o «No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor». Esta duplicidad presenta siempre una igualdad entre las sumas que figuran el Debe y el Haber, lo que permite la comprobación de la igualdad de las registraciones. Mediante la partida Doble se registra los cambios en el activo (aplicación de fondos) y en el pasivo (origen de fondos) y capital. El activo es cualquier derecho o bien que se posee y que tienen un valor monetario. El pasivo es la suma que se adeuda a terceros, es el derecho de los acreedores, excluyendo al propietario(s) del negocio. La suma que este último ha invertido se denomina capital.

Los tres elementos mencionados están unidos por una relación fundamental, producto de la suma de transacciones registradas sobre la base de la partida doble denominada ecuación contable, la que expresa el equilibrio entre las partes, como:

En la partida doble cada transacción tiene un elemento de débito (o cargo) y otro de crédito (o abono) por igual suma monetaria, toda operación que registra la contabilidad concepto afecta por lo menos a dos partes.

Tomado de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. (Vigencia y Aplicación)

Ejemplo Práctico de Partida Doble en Contabilidad

Como ejemplo de partida doble vamos a efectuar una transacción. Mediante la aplicación de cuentas, que incluye también el valor del IVA.

Contabilidad de Servicios.com. Que es una Empresa en Contabilidad, realiza la compra de un computador portátil el 20 de octubre de 2021 por el valor de 800,00 dólares para efectuar sus actividades. El pago lo realiza el 60 por ciento en efectivo y la diferencia se lo pagará mediante crédito a 30 días plazo.

Fecha: 20 de octubre de 2021

1.8.06.05   Equipos de Computación       714,29

1.1.06.10   IVA Compras 12 %                   85,71

1.1.03.01   Bancos                                                   480,00

2.1.01.01   Cuentas por Pagar                                 320,00

V/ Por compra de computador portátil core i5 marca Dell a COMPUTROL fact. No 00128

Conclusión:

Como pudimos ver a lo largo de este artículo la doble partida en contabilidad, es una de las bases principales para las finanzas. Por el orden que se proporciona a las cuentas contabilidad; Y por otra parte realiza un balance medido en unidades monetarias a las 2 partes, al que entrega y al que recibe los valores.

Este contrapeso que se realiza ha sido de mucha utilidad a lo largo del tiempo, para la contabilidad general y para los profesionales contables. Motivo por el cual se puede plasmar los saldos en los estados financieros. Tanto de las cuentas de activo y pasivo; Como las cuentas de ingresos y gastos.

Sin lugar a duda la aplicación de esta metodología ha sido de mucha relevancia. Inclusive para efectuar mediciones de la realidad financiera de una empresa. Por medio de los indicadores financieros; Tanto en su rentabilidad, solvencia, liquidez, entre otros.

Ahora que conocemos Qué es la Partida Doble. Te invito a que leas este nuevo post que te puede interesar —) Definición de Contabilidad su Importancia y Tipos.

Síguenos en Redes Sociales

Categorías: Contabilidad

2 comentarios

Grimaneza Alcívar · marzo 4, 2022 a las 21:25

La partida doble, es lo más básico para desarrollar la contabilidad. Sin embargo, sería procedente ver más ejemplos. !Un buen post!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Somos CONTABILIDAD DE SERVICIOS.COM
Ofrecemos Servicios de Contabilidad, Asesoría Tributaria, Administración de Edificios y Conjuntos Habitacionales.
¿En qué podemos ayudarle?