Concepto de Auditoría Importancia y Tipos

Concepto de Auditoría. !Descubre Cuáles son sus Beneficios, Importancia, Tipos y las Diferencias entre Auditoría Interna y Externa¡
Para entrar en materia primeramente vamos a empezar con la definición de auditoría.
Concepto de Auditoría
¿Auditoría Qué es?. La Auditoría es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener pruebas relevantes. Auditar básicamente consiste en evaluar objetivamente, a fin de determinar la medida en que se han cumplido los criterios administrativos o la razonabilidad de sus cuentas contables.
Las auditorías, son la herramienta más importante para medir y monitorear la mejora de los negocios. Con la finalidad de establecerse en el mercado competitivo, como un modelo organizacional.
El concepto de calidad en las organizaciones que implementan un procedimiento eficaz para la gestión de las auditorías. Pueden disponer de datos fiables y analizables, lo que permite controlar su mejora y crecimiento organizacional.
Características de la Auditoría
Toda empresa auditora o auditor independiente, encargado de realizar este concepto de auditoría. Debe considerar como norma, una variedad de aspectos principales; Entre los que podemos manifestar los siguientes:
- Todo proceso de auditoría, debe enmarcarse en seguir un modelo o un criterio implantado. Mediante un plan de Trabajo de Auditoria.
- La revisión y medición pormenorizada de diferentes tipos de procesos. Será el sustento y la parte principal en donde se fundamentan las auditorías.
- Dentro de esta actividad se debe considerar todos los recursos existentes, tanto materiales como inmateriales. Mediante su productividad y la relevancia dentro de la empresa.
- Al realizar un análisis idóneo, lo siguiente será utilizar todos los datos destacados y precisos. A fin de revisar la coherencia enmarcada en la normativa; Para sacar conclusiones mediante un informe de auditoría.
- Al aplicar esta técnica, uno de los objetivos principales de los auditores; Es que los administradores o dueños de la organización. Tomen como un punto de inflexión o de partida. Con la finalidad de enderezar el barco, para que se corrijan las incongruencias encontradas; A tal punto que se beneficien mediante este proceso de auditar.
Importancia de la Auditoría
El concepto de auditoría es importante porque proporciona credibilidad a un conjunto de estados financieros y normas administrativas. Brindando a los accionistas o socios, plena confianza de que las cuentas de la contabilidad de una empresa y la Asistencia Administrativa, son los apropiadas verdaderas y justas. Además, puede ayudar a mejorar el control interno y los sistemas implantados en la entidad.
La razonabilidad de saldos de los estados financieros, se demuestra mediante un informe de auditoría. La misma es fundamental para la toma de decisiones de los accionistas de la empresa. Y el mismo es elaborado por un auditor independiente (contador público).

¿Cuándo se debe Realizar una Auditoría?
Lo más recomendable para realizar una auditoría son en los siguientes casos:
- Cuando haya un cambio de dirección en la empresa o un cambio de timonel.
- Al existir dudas en la contabilización de saldos de cuentas, en la contabilidad financiera.
- Cuando se considere inapropiado el manejo de la gestión administrativa.
- O simplemente para evidenciar la buena salud de la organización mediante un análisis económico.
Beneficios de la Auditoría
Los principales beneficios que obtiene una organización cuando se audita, son los siguientes:
- Permite optimizar al máximo los recursos económicos de la empresa.
- Evaluar el rendimiento de la empresa y planificar los objetivos operacionales.
- Destacar el papel preciso de cada unidad de producción.
- Determina los correctivos a implantarse en MATERIA DE CONTABILIDAD y finanzas.
- Enuncia los procedimientos inapropiados que se están aplicando en el campo administrativo. Para corregir a tiempo.
- Además, desde la aparición del Coronavirus, COVID-19. Ha ayudado a mejorar las estrategias de marketing y ventas para aumentar la producción.
¿Qué es un Auditor?
El Concepto de Auditoría básicamente en un auditor representa, al profesional que verifica y busca mejorar los procedimientos de la empresa. Se asegura de que los procedimientos administrativos y financieros se lleven a cabo correctamente (auditando), comprueba la eficacia y la eficiencia de la gestión de los principales procesos de la empresa; Y verifica el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas aplicables.
Las funciones que ejerce son independientes de las unidades de negocio. Supervisa y junto a sus diligencias de auditoría. Proporciona asesoramiento para resolver problemas críticos dentro de sus actividades encomendadas. Y facilita la eficiencia en los diversos procesos empresariales.
Diferencias entre Auditoría Interna y Externa
El Concepto de Auditoría y la diferencia más significativa entre auditoría interna y auditoría externa. Es que el auditor externo sólo es un contratista y no un empleado de la empresa que está siendo auditada. Mientras tanto el auditor interno es un empleado de la empresa para la que trabaja.
Otra diferencia es que el auditor externo da una opinión sobre los estados financieros, estén o no debidamente presentados. Por otro lado, el auditor interno trabaja sobre el correcto y efectivo sistema de control interno de la empresa identificado en los HALLAZGOS DE AUDITORÍA.
El objetivo principal de los auditores externos es satisfacer las necesidades de los (Entes de Control) con respecto a la fiabilidad de la información financiera. Mientras tanto el objetivo principal de los segundos es satisfacer las necesidades de la administración.
La obra de la auditoría externa está dividida en relación con las cuentas del balance y cuentas de resultados. Y la auditoría interna está dividida en relación con las áreas operativas y líneas de responsabilidad administrativa.
El auditor externo debe ser independiente de la gerencia, de hecho y de actitud mental. Por otro lado, el auditor interno debe ser independiente de las personas cuyo trabajo se analiza, pero subordinada a las necesidades y los deseos de la alta dirección.
La revisión de las actividades de la empresa es continua en las auditorías internas. Mientras tanto el examen de la información de apoyo sobre los estados financieros es periódica, en las auditorías externas; Por lo general cada seis meses o anualmente.
La gestión de riesgos es trabajo de los auditores internos, mientras que las cuentas finales y la presentación de datos conciernen al auditor externo.
Tipos de Auditoría
A continuación, enunciamos un pequeño resumen de los diferentes Tipos de Auditoría. Cabe indicar, que en los siguientes post trataremos más a fondo cada uno de ellos.
Auditoría Interna
Es una actividad objetiva que proporciona a la organización una garantía sobre el grado de control de sus operaciones. Básicamente aconseja sobre cómo mejorarlas y contribuye a crear un valor añadido.
Auditoría Externa
La auditoría externa es una de las actividades de control y asesoramiento llevada a cabo por una persona externa a la organización o empresa.
Auditoría Financiera
El concepto de auditoría financiera es un examen cuyo resultado permite expresar una opinión razonable, sobre la regularidad y la equidad de las cuentas de una empresa. Ayuda a evaluar el control de los riesgos financieros de la organización y a buscar posibles irregularidades.
Auditoría Administrativa
La auditoría administrativa es un examen completo de la estructura organizativa de una empresa u organización de cualquier tipo. Así como de sus mecanismos de control, funcionamiento, recursos humanos y materiales.
Es un procedimiento que evalúa la organización en su conjunto, comparando su rendimiento con sus objetivos. Tanto a nivel global como por unidad, para hacerse una idea de la eficacia de su modelo de gestión.
Auditoría de Gestión
Una auditoría de gestión es el análisis de las competencias y capacidades de la gerencia de una empresa, para llevar a término los objetivos corporativos.
La auditoría de gestión no es evaluar el desempeño ejecutivo individual. Sino más bien evaluar la eficacia del equipo de gestión, para hacer cumplir las políticas, normas y procedimientos establecidos en la empresa. Además, el mantener buenas relaciones con los empleados y respetar las normas de reputación implantadas en la entidad.
Conclusión:
Toda empresa corporativa, al igual que toda firma profesional. Debe comprender la importancia de contar con un sistema de control y gestión de riesgos. Este sistema consiste en procedimientos, protocolos y estructuras organizativas que garantizan el buen funcionamiento de la empresa; Tanto en el campo contable como en el campo administrativo.
La contabilidad y auditoría, son herramientas por excelencia para registrar, evaluar y controlar las actividades operacionales en una empresa. Solo así, razonando en términos sistémicos y de procedimientos, es posible salvaguardar el patrimonio de la organización; Sea una pequeña empresa, mediana o grande.
Ahora que conocemos el Concepto de Auditoría, su importancia, tipos y diferencias. Ponemos a consideración un nuevo post. ¿ Qué es la Auditoría Financiera y un Ejemplo ?
0 comentarios